
Hasta hace algunos años, las pequeñas y medianas empresas necesitaban llevar las cuentas de sus negocios en libros de cuentas, que resultaban sumamente incómodos y difíciles de gestionar.
Sin embargo, hoy en día, gracias a los programas de contabilidad para pymes, ya son muchas las empresas que apenas necesitan de la ayuda de un gestor para llevar a cabo la contabilidad de su negocio.
Este tipo de programas resultan muy útiles para que las empresas lleven la cuenta de sus finanzas y de sus obligaciones fiscales. Además, gracias a que muchas veces funcionan de manera automática, no necesitan ocupar una gran cantidad de tiempo en realizar la contabilidad.
Sabemos que se trata de un producto muy interesante para las empresas en general, pero sobre todo para las pymes y autónomos. Es por eso que, en este artículo, vamos a ver cuáles son los mejores programas de contabilidad para pymes.
A3
A3 es un programa de contabilidad para pymes que ha sido creado por la empresa Wolters Kluwer. Esta empresa, con presencia en más de 180 países, es creadora de herramientas de gestión para empresas y profesionales. Sus servicios ayudan a los negocios a ser más eficientes.
Después de más de 35 años en el mundo del software para empresas, el software A3 de Wolters Kluwer ha sido pensado para que resulte fácil de usar, y sea flexible de manera que aumente la productividad de los negocios que lo utilizan.
Ekon
Ekon es una empresa española y fue de las primeras en el país que ofreció herramientas de gestión empresarial ERP. Su tecnología se basa en el cloud computing, de manera que sus soluciones pueden ser utilizadas de manera flexible y ágil desde cualquier lugar, en cualquier momento.
Las soluciones de contabilidad y de gestión integral de la empresa de Ekon son gestionadas a través de la nube, y no se encuentran atadas a ninguna elección de hardware en particular. Esto resulta muy llamativo para las empresas, porque con la contratación de los servicios de Ekon no se ven obligadas a elegir un equipo determinado.
SAGE
SAGE es una compañía de software de gestión de empresas, cuya principal misión es la de ayudar a los clientes a realizar un trabajo lo más optimizado posible para que resulten más competitivos en su mercado.
El software de SAGE es un programa integral, que puede ser utilizado por empresas de cualquier tamaño. Sus utilidades son muchas, aunque las más destacables son las que tienen que ver con los procesos de contabilidad, finanzas, empleados, nóminas y pagos.
Se trata de una opción interesante para quienes buscan un software que les permita obtener informes a tiempo real sobre la evolución de su negocio; a la vez que cuentan con el control completo de inventario, marketing y la gestión necesaria en la facturación y la contabilidad.
Odoo
Odoo es una compañía que también es conocida como OpenERP y que cuenta con más de diez mil aplicaciones para cubrir las diferentes necesidades ante las que se pueden encontrar las empresas.
Su principal misión es la de ofrecer a las empresas un software que resulte fácil de utilizar, intuitivo, y que les permita facilitar el día a día de sus negocios. Su ERP en la nube permite su uso desde cualquier lugar y dispositivo, facilitando la movilidad del empresario.
Además, es flexible en cuanto a las aplicaciones instaladas. Esto significa que, teniendo en cuenta las necesidades reales de la empresa a través de un análisis de la misma, se pueden instalar las aplicaciones que la compañía realmente necesite.
Anfix
Anfix es otra compañía española creadora de un ERP de software dedicado a la facturación de las empresas. Su software es muy fácil de usar, sin por ello dejar de ser uno de los programas de contabilidad para pymes dotado de todo lo necesario.
Su uso está destinado, tanto a empresas pequeñas y medianas, como a autónomos y gestores. Uno de sus puntos fuertes es el hecho de poder realizar toda la gestión desde la nube. De esa manera, se permite la movilidad y, en cualquier momento, se puede disponer de la información financiera de la empresa a tiempo real.
Zoho
Zoho es un software CRM adaptable, que se utiliza y se aloja en la nube, de manera que permite la movilidad de quienes lo utilizan. En él, se pueden gestionar de manera centralizada los diferentes procesos de la empresa, desde la gestión hasta los servicios y las ventas.
Cuenta con diferentes versiones: gratuita, standard, profesional y enterprise. La empresa que contrata los servicios de Zoho puede elegir cualquiera de las versiones, en función de cuáles sean las necesidades de su negocio.
Se trata de un programa muy fácil de usar, que se adapta a las características de la empresa y que cuenta con todo lo necesario para gestionar la empresa: desde control de inventarios hasta integración con VozIP.
Ahora One
Ahora One es una herramienta de gestión de empresas completa, que es válida sobre todo para autónomos y pymes. Con este programa, la empresa puede gestionar todas sus tareas diarias de manera sencilla y rápida.
Gracias a su funcionamiento en la nube, Ahora One se puede utilizar desde cualquier dispositivo, y no requiere de instalación ni de realizar ninguna descarga en los dispositivos para utilizarla.
Extra: Reviso
Reviso es una plataforma de contabilidad en la nube que funciona a través de un software ERP. Está diseñado especialmente para facilitar la tarea de facturación y contabilidad de las empresas que la utilizan, y cuenta con los módulos necesarios para gestionar los proyectos, así como la presentación de los impuestos.
Extra: PGConta
PGConta cuenta con un diseño y funcionamiento sencillo, que permite a las empresas llevar un control total de su contabilidad en un único lugar. Miles de usuarios utilizan este software que cuenta con posibilidad de crear varias cuentas simultáneas, registro de IVA, cuadre automático, informes y balances, y mucho más