
Los proveedores de logística cuentan con una gran responsabilidad en el desarrollo de sus actividades. Además, se trata de uno de los sectores que requieren una mayor exactitud en cuanto a las gestiones. Es por eso que resulta tan importante contar con un software de logística en las empresas de esta industria.
Los software de logística le aportan a las empresas de este sector las herramientas necesarias para gestionar sus negocios de manera eficiente, reduciendo al mínimo los errores y mejorando la productividad y efectividad de sus actividades.
Sin embargo, existe una variedad tan amplia de software de logística, que en ocasiones resulta complicado decidir cuál es el mejor para una empresa. Por eso, a continuación, veremos cuáles son las mejores soluciones para empresas de este sector.
Navision
Navision es un sistema de CRM compuesto de diferentes módulos, que pueden implementar las empresas de logística para solucionar las necesidades que tiene cada uno de los departamentos de la empresa.
Gracias a las facilidades que ofrece Navision, resulta mucho más sencillo tomar decisiones dentro de la empresa, lo que sin lugar a dudas tiene como resultado el aumento de los ingresos; así como también la reducción en los costes.
La misión de este software para empresas de logística es impulsar el crecimiento de las empresas, reduciendo en la medida de lo posible los costes sin grandes desajustes presupuestarios.
SAP
SAP es una de las empresas de software más grandes e importantes del mundo. Sus software han sido pensados para diferentes sectores y el de la logística es uno de ellos. Con sus soluciones de gestión ERP, potencian los negocios aportando información en tiempo real.
Algunas de las ventajas más destacables de contar con SAP como proveedor de software son la posibilidad de tener la versión en la nube y on premise de la herramienta; la aplicación de las nuevas tendencias digitales y de la automatización; y la utilización de un sistema modular, que permite su adaptación a cualquier necesidad.
Aliernet
AlierSGA es una empresa que se encuentra especializada en el desarrollo de software para la gestión logística. Su principal misión es la de aumentar la competitividad de las empresas que utilizan sus servicios y, para ello, ha diseñado un software de calidad funcional y con una gran flexibilidad.
El sistema que ofrece AlierSGA a sus clientes es una solución de gestión de almacenes integral, basada en módulos y de uso muy sencillo. Entre las ventajas más importantes de este sistema se encuentran la posibilidad de ser multialmacén y multicliente; la gestión de stock por clientes, referencias…; el control de zonas, muelles, calidad,…; y mucho más.
VGG Aplicaciones
VGG Aplicaciones es una empresa que fue creada en el año 1994 y que cuenta con plataformas tecnológicas que son de gran ayuda para gestionar un almacén, además de controlar la trazabilidad de los productos y gestionar la documentación, los clientes y el transporte.
La solución ofrecida por VGG Aplicaciones permite utilizar un sistema configurable, parametrizable y flexible; realizar la gestión y el diseño del almacén; gestionar a los clientes; generar facturas; y muchas otras funciones.
ACSEP
ACSEP es un grupo empresarial con origen en Francia, que se encuentra especializado en SGA. El centro de su actividad se encuentra en la digitalización de la cadena de suministro de las empresas logísticas, de manera que se logra mejorar la productividad y la organización del operador.
Sus clientes disponen de asesoría, alojamiento del programa, consultoría, formación, desarrollo específico, soporte e integración en el software de logística de ACSEP. La solución de esta empresa cuenta con una interfaz visual y de pantalla táctil, gestiona a todos los proveedores y clientes en un mismo programa, y realiza la supervisión en tiempo real.
Gadir
Gadir Consultores es una empresa dedicada a los procesos y el desarrollo de soluciones ERP. Proxium ERP es su software de gestión, y se trata de uno de los más reconocidos de su especie.
Dentro del sector logístico, Gadir se ha diferenciado de la competencia por su innovación, y por ofrecer soluciones diferentes en función de la empresa. Su software cuenta, entre otras características, con un sistema modular totalmente personalizable, además de contar con módulos específicos para cada sector.
AS Software
AS Software es una creadora de software con más de tres décadas de trayectoria en el mercado de la tecnología. Se trata de una empresa referente en la implementación de soluciones SGA y en eCommerce.
En todas las soluciones creadas por la empresa, han implementado una versión en la nube, de manera que el operador puede utilizar la herramienta desde cualquier dispositivo; así como también el sistema de pago SaaS.
Algunas de las características principales de este software de logística son que permite tener todo en la nube, pudiendo disponer de ello en cualquier momento y lugar; la posibilidad de trabajar en Internet sin emulaciones; y la doble opción, de trabajar, tanto a través de la nube como on premise.
InLog
InLog es una empresa del Grupo Atamaral, enfocada en el desarrollo y la implantación de soluciones logísticas. Se encuentra especializada en software de gestión de almacenes y cuenta con su propio programa InLog WMS, además de trabajar con software de terceros, como ERP Dynamics.
Esta herramienta se encuentra disponible en la nube, con modelo SaaS, está integrado con soluciones de software libre, mejora la eficiencia de la empresa de logística y, uno de sus aspectos más importantes es el de reducir el error operativo, optimizando la productividad de la empresa.
Mecalux
Mecalux es una empresa dedicada a solucionar las necesidades de almacenaje. Esta empresa, con un gran crecimiento en los últimos años, se encarga de diseñar, fabricar, comercializar y prestar servicios que están relacionados directamente con soluciones de almacenamiento.
Su servicio de atención al cliente funciona las 24 horas, todos los días del año. El software creado por Mecalux cuenta con sistemas de control de stock, gestión de flujos, picking rápido y preciso, y está totalmente adaptado a las nuevas tendencias, así como a las empresas que requieren sus servicios.