
Para gestionar cualquier negocio relacionado con el comercio, es necesario disponer de las herramientas adecuadas. En este aspecto, contar con un programa informático especializado en la gestión eficiente del comercio en cuestión es fundamental.
Un software TPV es algo así como un programa informático que ha sido creado especialmente para obtener la mayor rentabilidad del tiempo y el dinero de una empresa: emitiendo tickets, llevando un control exhaustivo del inventario o realizando las tareas más repetitivas de un comercio.
La pregunta es, ¿cuál es el mejor software TPV para un negocio dedicado al comercio? En este artículo veremos algunas de las opciones más interesantes que responden a esa descripción.
ALC Informática
ALC Informática es una empresa especializada en el TPV para tiendas de deporte, complementos, moda y comercios en general que trabajen con los parámetros de color y talla de los productos.
SOLMANAGER, el software creado por esta empresa, realiza todas las gestiones necesarias para un comercio de este tipo. Desde la gestión de las compras, hasta el stock, la aplicación de las rebajas y las campañas de marketing.
La experiencia de ALC Informática avala su profesionalidad, ya que cuentan con más de 30 años de trayectoria en el sector. Su plataforma funciona tanto a través de Internet, como offline, y cuenta con la tecnología .NET, ofreciendo la conexión directa entre una tienda física y su propia tienda online.
ICG
El grupo ICG Software ofrece soluciones TPV para los sectores del retail. No solamente están pensados para grandes empresas, sino también para negocios medianos, e incluso pequeños establecimientos.
ICG permite, mediante su software TPV, la realización de todas las operaciones necesarias en un establecimiento (movimiento de stocks, ventas, compras, etc.) y cuenta con una integración total con los datáfonos bancarios y los sistemas de cobro en efectivo (CashDro).
En cuanto a las transacciones, se realizan de manera totalmente inmediata, de forma que no hay ningún tipo de retraso y tampoco existen límites en cuanto al número de TPVs conectados o establecimientos adheridos.
La versión FrontRest está pensada para la hostelería, mientras que quienes tienen un comercio de cualquier tipo pueden hacer uso de su versión FrontRetail. También cuenta con una versión totalmente online, basada en Cloud: HioPOS; accesible para cualquier negocio.
SAGE
SAGE ofrece soluciones para empresas de cualquier sector, por lo que también es una opción válida para las empresas del sector del comercio. A través de su software especializado, es posible realizar la gestión de la contabilidad y las finanzas de la empresa.
Además, permite realizar las operaciones habituales del negocio, llevar a cabo los pagos y gestionar a los empleados y sus nóminas. Mediante el uso de esta solución, las empresas pueden atender sus verdaderas necesidades.
Algunas de las ventajas más destacables de este software se encuentran tras la posibilidad de automatizar todos los procesos de la empresa y gestionar las campañas de marketing llevadas a cabo por el negocio.
Distrito K
Distrito K es una empresa de desarrollo y comercialización de soluciones para gestionar empresas de diferentes sectores. Concretamente cuenta con soluciones que pueden resultar muy interesantes para las empresas del sector del comercio.
La finalidad de las herramientas de software TPV creadas por Distrito K es siempre mejorar la productividad y la competitividad de las empresas que contratan sus servicios. Y, entre sus características principales, podemos destacar la fiabilidad de sus aplicaciones, así como la facilidad con la que se ponen en marcha.
MyGestion
MyGestion es un software de gestión integral para empresas que funciona totalmente a través de Internet. Esto permite que los administradores de comercios puedan llevar a cabo la gestión o revisión de las herramientas de su negocio a través de la red en cualquier momento y desde cualquier lugar.
A través de su software MyGestion Plan empresa, una empresa puede llevar a cabo el control integral de todas las áreas del negocio, desde el control del almacén hasta la gestión de los pagos mediante el sistema de TPV o la facturación electrónica.
Sus principios son la velocidad y el ofrecer la mayor sencillez posible a sus usuarios. De esta manera la experiencia de aprendizaje es excepcionalmente rápida.
Catinfog
Catinfog es un software especialmente diseñado para ofrecer una experiencia de TPV fácil de manejar. Mediante el uso de esta aplicación sencilla, las empresas pueden realizar sus ventas, tanto online como en sus tiendas físicas, de manera simple y rápida.
Algunas de las características más destacables de esta herramienta son la posibilidad de imprimir los tickets y las facturas de manera simple, o la posibilidad de realizar un control del stock automatizado. Todo esto, con la gran ventaja de no tener que disponer de programas complejos, en los que haya que dedicar mucho tiempo a aprender a utilizarlos.
Con Catinfog, los usuarios pueden realizar una evaluación de las ventas de su tienda desde donde sea que estén, ya que el sistema por completo tiene su funcionamiento a través de Internet.
Además, este software de TPV no cuenta con una versión distinta para cada uno de los sectores. Es tan sencillo que con un único programa resulta útil para cualquier sector, y para todo tipo y tamaño de empresa.
STM
STM es una empresa desarrolladora y comercializadora de un software ERP destinado principalmente al sector del comercio textil. En su software, STM integra todos los departamentos necesarios para una gestión global de este sector: desde la producción, hasta la venta, pasando por la logística y los controles de calidad.
Mediante el uso de este sistema, las empresas pueden permitirse optimizar sus recursos y los procesos llevados a cabo. Por supuesto, esto redunda en un ahorro considerable del tiempo y, como es lógico, también del dinero de la empresa.
Mediante su software, STM pretende facilitar el día a día de las empresas del sector textil. Y, para ello, ha creado una herramienta fácil e intuitiva, con actualizaciones constantes basadas en las necesidades de cada empresa; dispone de servicio de formación, consultoría informática y la posibilidad de contar con el software en la nube.